Poza Rica, Ver. – El Instituto Tecnológico Superior de
Poza Rica ITSPR a través de la Academia de Ingeniería Industrial,
premió a los estudiantes ganadores del concurso Carteles de Reflexión
Científica y Proyectos Sostenibles Comunitarios, enmarcados dentro de
la Agenda 2030.
Lo anterior, durante la clausura del Foro 2021 “Sostenibilidad
y Responsabilidad en la Industria” que se verificó del 30 de
noviembre al 2 de diciembre, con la presentación de ponencias
con destacados profesores e investigadores.
El Mtro. Yarid Mauricio Christfield Lugo, Director Académico,
en representación del Dr. Jesús Huerta Chua, Director General
del ITSPR dijo durante la clausura del Foro 2021, que para nuestra
institución educativa es de suma importancia difundir los objetivos
de la Agenda 2030 no solo a la comunidad tecnológica, sino también
a toda la población de esta zona metropolitana.
Agradeció además la participación de la Mtra. Ana Karen Montero Domínguez,
jefa del Departamento de Cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo, en
representación de la Lic. Waltraud Martínez Olvera, jefa de la Oficina del
Programa de Gobierno y a su vez representante del Gobernador Cuitláhuac García
Jiménez, en su calidad de Presidente del Consejo Veracruzano de la Agenda 2030.
“Desde el área académica, estaremos trabajando para que la Agenda 2030
sea todos los días una realidad y que este tipo de espacios se sigan
impulsando con el apoyo del Gobierno del Estado, desde aquí refrendamos
que en el Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica seremos guardianes
e impulsores del cumplimiento del Plan Estatal de Desarrollo, muy importante
para todo el estado de Veracruz”, concluyó.
La comunidad tecnológica brinda el más caluroso reconocimiento a
los alumnos ganadores de la convocatoria de Carteles de Reflexión
Científica y Proyecto Sostenibles Comunitarios, así como también a
sus maestros que fungieron como asesores.
CARTELES DE REFLEXIÓN CIENTÍFICA
1er lugar. - ¿Qué ha hecho la industria para garantizar la igualdad de género?
Alumnos: Ramírez García Jair Abraham
Tosquy Guerrero Alejandro
Cobos Pérez Sergio Antonio
2° lugar. – Alimenta corazones y haz que reflexionen
Alumnos: Ángeles Tello Rodrigo
De la Cruz Juárez Yonathan Yair
Olguín Ramírez Fátima Stephanía
Gutiérrez Hernández Emmanuel
3er lugar. – Aplicación de la ECO-3 en la sociedad, gobierno y empresas privadas enfocado en el objetivo 9: Industria, innovación e infraestructura en la Ciudad de Poza Rica de Hgo. Ver.
Alumnos: Hernández Pérez Irma Gabriela
Navarrete Santiago Grecia
Rocha Espinosa Jamin
Vázquez Hidalgo Karen Itzel
3er lugar. – Propuesta de un biodigestor para el aprovechamiento de los residuos orgánicos del ITSPR
Alumnos: Castillo Pérez Lilian Arlette
Montessoro Vera Ingrid Ximena
Priante Hilario Salvador
PROYECTOS SOSTENIBLES COMUNITARIOS
1er lugar. – Team Burrito (5º semestre)
Proyecto: “Clothes bamboo”
Alumnos: Cabrera Loya Salvador
Chávez Hernández Xochitlquetzal
Cruz Cruz Juan
Dimede Almora Damiana Leticia
Ferral Cortés América
Ordoñez Melendez Carlos
2º lugar. – Team Dinámico (5º semestre)
Proyecto: “Eco-blocks”
Alumnos: Álcantara Zefefino Dylan Eduardo
Gutiérrez Carmona América Odette
Hernández Cano Damari Janai
Johnson Lima Celine
Olivares Vizcarra Claudia Angélica
3er lugar. – Hundus (7º semestre)
Proyecto: “Comedor comunitario”
Alumnos: Barrios Reyes Jorge Alberto
Contreras Hernández Bryan Ulises
Morales Hernández Diana Karen
Del Ángel Hernández Marcos F.
3er lugar. – Biomusa (5º semestre)
Proyecto: “Platos de un solo uso”
Alumnos: Castañeda Sampayo Uriel Jair
Espinosa Domínguez Irvin Omar
Quiroz Ramírez Maricarmen
Reyes Ramírez Julietthe
Vázquez Herrera José Ángel.